Subscribe to out newsletter today to receive latest news administrate cost effective for tactical data.
2478 Street City Ohio 90255
Lunes a Viernes:08:00 a 21:00
Sábado10:00 a 13:00
DomingoCerrado
INDIBA es una tecnología de corriente de alta frecuencia que genera calor sobre el tejido aumentado la capacidad de regeneración celular, a la vez que vasodilata el sistema sanguíneo y linfático de la zona aportando un flujo más alto de oxígeno y nutrientes en la zona tratada.
En diatermia tenemos que distinguir dos modalidades de aplicación:
– La diatermia capacitiva. Se utiliza para los tejidos más superficiales,sobre todo se trabaja a nivel muscular.
– La diatermia resistiva. Llega a tejidos más profundos, permite trabajar tendón, hueso y ligamentos.
La diatermia consigue acelerar los mecanismos naturales de reparación de los tejidos lesionados. Mediante la aplicación de calor focalizado en tejidos profundos, produce unos efectos bioquímicos de mejora de la permeabilidad de la membrana celular, así como un incremento de los intercambios iónicos, y un aumento de la microcirculación con una mayor vasodilatación. Esto produce, finalmente, la mejora de la reabsorción venosa y linfática.
La transferencia de corriente de alta frecuencia a los tejidos produce varios efectos:
– Eleva la temperatura de esos tejidos, en ocasiones a niveles muy profundos a los que no es posible llegar con otras técnicas.
– Se produce una elevación del umbral del dolor como efecto necesario de ese aumento de la temperatura.
– Tiene un efecto vasodilatador, de modo que el aumento del flujo sanguíneo facilita el drenaje de edemas.
– Se produce también un efecto antiinflamatorio, resultado directo del efecto vasodilatador.
Esta tecnologí está remocomendada para el tratamiento de diversas dolencias:
– Hematomas inter e intramusculares.
– Contracturas, sobrecargas y lesiones musculares.
– Distensiones y/o roturas parciales y totales.
– Tendinopatías.
– Esguinces.
– Fascitis plantar con o sin espolón calcáneo.
– Artrosis.
– Artritis.
– Edemas y/o hematomas.
– Cicatrices.
– Edemas óseos, fracturas y fisuras.
– Capsulitis, bursitis.
– Suelo pélvico.